viernes, 9 de diciembre de 2016

Senegal en Coruña

primer sitio del que os vamos a hablar es especial, diferente... y muchos no lo conoceréis.


Está situado en uno de los barrios con mayor diversidad cultural de la ciudad, Las Conchiñas. En la calle Pascual Veiga, 14. Recomendamos ir andando, en bus, o dejar el coche en el parking de la plaza de Las Conchiñas, porque aparcar en esa zona es complicado.

Este restaurante nos ofrece cocina típica de Senegal, cocinada por Adama, una cocinera senegalesa muy agradable. Abrieron el 1 de abril de 2015.

Siempre que hemos ido, nos ha guiado sobre cantidades o preferencias de los comensales. Tiene una carta no muy extensa, pero suficiente. La atención y el ambiente son lo mejor, son muy atentos y agradables. La decoración está muy cuidada, realmente sientes que estás allí gracias a todas las esculturas y estampados que envuelven sus paredes. Como hándicap del local, diríamos que los baños son muy pequeños.

Hemos ido varias veces, así que os vamos a contar el último menú que probamos:

Como entrante comimos Nems, unos rollitos de verduras y fideos de arroz riquísimos. No penséis en los rollitos de primavera chinos, porque no tienen nada que ver. Son pequeños para poder comerlos en dos bocados; la masa es crujiente, y por dentro llevan fideos de arroz y verduritas.

De segundo decidimos probar dos platos muy diferentes: Maafe y Thieb Bou Guinar

El maafe  o guiso de cacahuete, es un plato de cordero guisado con salsa de cacahuete, acompañado de arroz partido en blanco. Es típico de gran parte de África Occidental, originario de Mali. La salsa es densa, y con un sabor muy intenso, pero su textura no llega a ser como la crema de cacahuete que conocemos de los americanos. Tiene nuestro aprobado!

El Thieb Bou Guinar es un guiso de pollo típico de Senegal, acompañado por arroz partido blanco. El pollo estaba cocinado en su punto, la salsa que lo acompañaba era mucho más ligera que la del mafe, y lo sirven con yuca, zanahoria y repollo guisados con la carne. Un plato muy completo, parecido a nuestros guisos de pollo, con los ingredientes típicos de la cocina senegalesa.

Además de estos platos, hay el Thieb Bou Dienne (guiso de pescado) pollo yassa, unas empanadillas típicas muy similares a las nuestras, brochetas, ensalada con salsa muy picante (que sirven a parte para quien quiera probarla), churrasco de cordero, cous cous a la senegalesa, y otros platos que no hemos tenido la oportunidad de probar todavía, pero que, sin duda, probaremos.

Son típicas tres bebidas no alcohólicas que podréis probar, y os invitamos a hacerlo: el ginger (bebida con base de jenjibre), Bissap (hibisco) y Bouye (fruto del baobab). No temáis por pedir ginger, es bastante suave y acompaña muy bien la comida; el bissap y el bouye son dulces, perfectas para la sobremesa.

Pagamos unos 15€ por persona, y salimos de allí rodando! Así que es un sitio de 10 para probar nuevas recetas. ¿Os ha sobrado mucho porque habéis comido con los ojos al pedir? No importa, os lo podéis llevar a casa en unos tupper.

Como conclusión, mala zona para aparcar, atención destacable, comida diferente y muy bien preparada apta para todos los públicos.

Bon appétit!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario