viernes, 30 de diciembre de 2016

De Galipizza a Terrapizza

Hay una cadena de pizzerías en Galicia muy conocida porque llevan muchos años deleitándonos con sus ricas pizzas hechas con ingredientes propios de nuestra gastronomía.

Aunque, he de decir que cada vez parece que se va más la pinza metiendo platos extravagantes como la pizza de cachopo. Vale, para los que comíamos bocadillos de nocilla y chorizo está bien, pero a veces esas guarradas no apetecen tanto!

El caso del Galipizza de la calle Rubine es especial. Se ve que no les funcionaba del todo bien el local con las exigencias de la franquicia. Así que cambiaron de nombre, cambiaron la carta, se especializaron en lo que les gustaba a los clientes de la zona, y... ¿para qué negarlo? creemos que ha mejorado.

Fuimos ya por tercera vez desde que es Terrapizza, así que podemos asegurar que es un sitio recomendable cuando te apetece fast food sin prescindir de la calidad.

Está cerca de la Plaza de Pontevedra, se puede bajar en coche porque en las calles colindantes se puede aparcar (zona ORA), aunque recomendamos, como siempre, utilizar el bus o las patitas, porque te puedes encontrar con la zona colapsada. En verano se puede aprovechar la terraza que da a la playa. Cenar viendo nuestra maravillosa Riazor, puesta de sol, olas... no tiene precio, y en Coruña las terrazas que dan al mar son pocas.



En cuanto a la decoración, es la típica de Galipizza, e hicieron bien en no cambiarla. Decoración modernista con toques de la cultura gallega. Cada silla lleva el nombre de algún autor o personaje gallego importante: Álvaro Cunqueiro, Manuel María, Rosalía de Castro...

¿Qué podéis cenar en Terrapizza?
Pizza, obviamente. Además, podréis escoger otros platos muy típicos de la cocina gallega como el raxo, la zorza... típicos de la cocina americana, y otros platos de comida rápida: hamburguesas, sándwiches, sartenes, pizzas cuadradas (las americanas)...

Fuera de carta suelen tener una oferta diferente cada día de la semana. Un ejemplo: bebida gratis con tu pizza americana. Y un menú saludable que incluye pizza de verduritas o platos aptos para veganos.

¿Qué no podéis tomar en Terrapizza y consideramos un error? Caña de Estrella, es de Mahou. No habiendo cerveza, nos decantamos por beber agua.

Al grano... mientras esperas a que traigan tu pedido, te ofrecen un bollito preñado, puede ser de carne, salchicha o chorizo; y tapas que cambian cada día. No sé si es porque la espera se te hace más amena cuando te estás llevando algo a la boca, o es que realmente son rápidos a la hora de servir, se agradece.

Comimos una pizza de quesos gallegos, una de cocido (buenísimas las dos), y una de bacon normalita. La masa de la pizza es fina, así que para aquellos que no quieran hincharse de pan, es perfecta. Encontramos que, a pesar de ser parecidas a las que tenían con la marca anterior, han mejorado la cocina. Los productos saben frescos y todo está cocinado en su punto.

Las cantidades son buenas, una pizza pequeña llega bien para una persona. Puedes pedir pequeña, mediana o grande. El resto de las raciones o platos también son razonables. Si eres de los que come como una lima, pídete algo más.

En cuanto al precio...fantástico, muy asequible. Pagamos 24€ entre los 3. Aunque somos más partidarios de salir a comer por ahí, juntarnos, pasear, e ir de un sitio a otro, podéis pedir a domicilio a través de Just it, pero tened en cuenta que los precios varían un poco.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Suite 37

La Suite37 es un local pequeño, de esos con encanto que invitan a quedarse. Está en medio de la calle Galera, y tiene una terracita de 3 mesas altas con taburetes.

La decoración le da carácter propio a un local que, de lo contrario, pasaría desapercibido. Mesas que son maletas, un graffitti en la pared, un ciervo de cartón, un cactus de tela...



Es un bar de última hora de la tarde, perfecto para tomar una caña o un vino, tapear algo y tomar la primera copa de la noche. Los dos chicos que atienden son encantadores, muy atentos y simpáticos. Con tu consumición te van a poner un cuenquito de aceitunas maceradas con pimiento y ajo que no podrás dejar de comer.

Decidimos acompañar nuestras bebidas de pizzas. Son pequeñas y de masa fina, para dos personas llega bien, para una si es de buen diente. En la carta nos encontramos pizzas diferentes a las habituales, pero con ingredientes conocidos. De tantas veces que hemos repetido, las hemos probado todas!

Para no desvelaros toda la carta y os animéis a probar, os vamos a contar la última, que además es la última incorporación en carta:

Pizza de berenjena con salsa Teriyaki. Es una pizza ligera, suave y sana. La berenjena está cortada en finas lonchas que cubren el topping de tomate. La salsa teriyaki también es suave, no tan salada como las que he probado hasta ahora.

Además de las pizzas, en la carta también hay tartar de atún, tostas, ensaladas, postres...

En general es un sitio agradable, cuidado, limpio y con una cocina diferente a lo que tiene alrededor. El problema de la zona es aparcar porque son calles peatonales y con poco espacio para aparcar a pie de calle. En cuanto al precio, por una pizza y 4 cañas pagamos 14€.


jueves, 15 de diciembre de 2016

Victoria

En el puente de diciembre nos dio tiempo de recorrer nuevos sitios, y os los vamos a ir contando poco a poco.

Hoy os hablamos del Victoria, en calle Olmos, 23. En pleno centro, en plena ruta de la tapa de A Coruña.

A simple vista, pensamos: "un sitio más". Aunque nos llamó la atención por su decoración, muy retro vintage y agradable. A pesar de estar lleno de gente, conseguimos un sitio en la barra. De esta manera, pudimos disfrutar del festival de tapas que iba saliendo sin parar.

Caña de Estrella Galicia y tapa de.... a ver qué hay? Miramos a la pareja de al lado, comían tortilla, cada uno una tortilla diferente. La de ella, debía de ser de verduras, y la de él se deshacía de los jugosa que estaba. También teníamos delante unos pinchitos llamados Gilda, tipo banderillas muy cuidadosamente colocados en unos botes de cristal, tartaletas de langostinos, croquetas....pero esa tortilla...





"Queremos la tortilla que se está comiendo él", dijimos señalando a nuestro vecino. El camarero sonrió y nos dijo (sólo) tenía de chistorra, de setas o de verduras... Nos miramos, "¿setas?". Y así probamos la tortilla de setas en nuestra primera experiencia en el Victoria.

Nos ganaron para próximos tapeos, desde luego. Las tapas salen continuamente, lo que indica que nunca te van a ofrecer algo que lleve ahí parado desde por la mañana. Y cada tapa diferente a la anterior, montada con mucho mimo y cuidado, cocinada con cariño y esmero.

Pagamos lo normal en la zona, asequible, se puede repetir. Sobre la zona, para los que nos leáis y no controléis mucho... recomendamos llegar andando, bus, intentar aparcar por la Plaza de Lugo (zona ORA) o, como último recurso, meter el coche en algún parking de la zona, pero son caros en general.
Las calles de tapeo son peatonales (Estrella, Olmos, Galera, Barrera) apta para tacones todoterreno.

Como conclusión: zona mala para aparcar, atención normal, tortilla jugosa, tapas variadas, precio normal.


viernes, 9 de diciembre de 2016

Senegal en Coruña

primer sitio del que os vamos a hablar es especial, diferente... y muchos no lo conoceréis.


Está situado en uno de los barrios con mayor diversidad cultural de la ciudad, Las Conchiñas. En la calle Pascual Veiga, 14. Recomendamos ir andando, en bus, o dejar el coche en el parking de la plaza de Las Conchiñas, porque aparcar en esa zona es complicado.

Este restaurante nos ofrece cocina típica de Senegal, cocinada por Adama, una cocinera senegalesa muy agradable. Abrieron el 1 de abril de 2015.

Siempre que hemos ido, nos ha guiado sobre cantidades o preferencias de los comensales. Tiene una carta no muy extensa, pero suficiente. La atención y el ambiente son lo mejor, son muy atentos y agradables. La decoración está muy cuidada, realmente sientes que estás allí gracias a todas las esculturas y estampados que envuelven sus paredes. Como hándicap del local, diríamos que los baños son muy pequeños.

Hemos ido varias veces, así que os vamos a contar el último menú que probamos:

Como entrante comimos Nems, unos rollitos de verduras y fideos de arroz riquísimos. No penséis en los rollitos de primavera chinos, porque no tienen nada que ver. Son pequeños para poder comerlos en dos bocados; la masa es crujiente, y por dentro llevan fideos de arroz y verduritas.

De segundo decidimos probar dos platos muy diferentes: Maafe y Thieb Bou Guinar

El maafe  o guiso de cacahuete, es un plato de cordero guisado con salsa de cacahuete, acompañado de arroz partido en blanco. Es típico de gran parte de África Occidental, originario de Mali. La salsa es densa, y con un sabor muy intenso, pero su textura no llega a ser como la crema de cacahuete que conocemos de los americanos. Tiene nuestro aprobado!

El Thieb Bou Guinar es un guiso de pollo típico de Senegal, acompañado por arroz partido blanco. El pollo estaba cocinado en su punto, la salsa que lo acompañaba era mucho más ligera que la del mafe, y lo sirven con yuca, zanahoria y repollo guisados con la carne. Un plato muy completo, parecido a nuestros guisos de pollo, con los ingredientes típicos de la cocina senegalesa.

Además de estos platos, hay el Thieb Bou Dienne (guiso de pescado) pollo yassa, unas empanadillas típicas muy similares a las nuestras, brochetas, ensalada con salsa muy picante (que sirven a parte para quien quiera probarla), churrasco de cordero, cous cous a la senegalesa, y otros platos que no hemos tenido la oportunidad de probar todavía, pero que, sin duda, probaremos.

Son típicas tres bebidas no alcohólicas que podréis probar, y os invitamos a hacerlo: el ginger (bebida con base de jenjibre), Bissap (hibisco) y Bouye (fruto del baobab). No temáis por pedir ginger, es bastante suave y acompaña muy bien la comida; el bissap y el bouye son dulces, perfectas para la sobremesa.

Pagamos unos 15€ por persona, y salimos de allí rodando! Así que es un sitio de 10 para probar nuevas recetas. ¿Os ha sobrado mucho porque habéis comido con los ojos al pedir? No importa, os lo podéis llevar a casa en unos tupper.

Como conclusión, mala zona para aparcar, atención destacable, comida diferente y muy bien preparada apta para todos los públicos.

Bon appétit!!

Bienvenidos!

Bienvenidos!

Si habéis llegado a este blog es porque buscáis opiniones sobre locales en los que tomar algo en Coruña. Hablaremos de restaurantes, bares de tapas, gastropubs... y como quieran llamarse.

Somos gente joven y trabajamos, aunque sin grandes sueldos. Así que no vamos a hablar de estrellas Michelín ni nada fuera de un precio asequible para un consumidor medio. Básicamente porque no podemos permitirnos siquiera ir a probarlos!

No tenemos la intención de que se sepa quiénes somos. Así tendremos la libertad de hablar de lo bueno y de lo malo de cada sitio (seguramente habrá situaciones sólo buenas o sólo malas!).

Entrad! estáis invitados a nuestro blog, a comentar, preguntar y enviarnos vuestras sugerencias. Las atenderemos "con gusto".