Hay una cadena de pizzerías en Galicia muy conocida porque llevan muchos años deleitándonos con sus ricas pizzas hechas con ingredientes propios de nuestra gastronomía.
Aunque, he de decir que cada vez parece que se va más la pinza metiendo platos extravagantes como la pizza de cachopo. Vale, para los que comíamos bocadillos de nocilla y chorizo está bien, pero a veces esas guarradas no apetecen tanto!
El caso del Galipizza de la calle Rubine es especial. Se ve que no les funcionaba del todo bien el local con las exigencias de la franquicia. Así que cambiaron de nombre, cambiaron la carta, se especializaron en lo que les gustaba a los clientes de la zona, y... ¿para qué negarlo? creemos que ha mejorado.
Fuimos ya por tercera vez desde que es Terrapizza, así que podemos asegurar que es un sitio recomendable cuando te apetece fast food sin prescindir de la calidad.
Está cerca de la Plaza de Pontevedra, se puede bajar en coche porque en las calles colindantes se puede aparcar (zona ORA), aunque recomendamos, como siempre, utilizar el bus o las patitas, porque te puedes encontrar con la zona colapsada. En verano se puede aprovechar la terraza que da a la playa. Cenar viendo nuestra maravillosa Riazor, puesta de sol, olas... no tiene precio, y en Coruña las terrazas que dan al mar son pocas.
En cuanto a la decoración, es la típica de Galipizza, e hicieron bien en no cambiarla. Decoración modernista con toques de la cultura gallega. Cada silla lleva el nombre de algún autor o personaje gallego importante: Álvaro Cunqueiro, Manuel María, Rosalía de Castro...
¿Qué podéis cenar en Terrapizza?
Pizza, obviamente. Además, podréis escoger otros platos muy típicos de la cocina gallega como el raxo, la zorza... típicos de la cocina americana, y otros platos de comida rápida: hamburguesas, sándwiches, sartenes, pizzas cuadradas (las americanas)...
Fuera de carta suelen tener una oferta diferente cada día de la semana. Un ejemplo: bebida gratis con tu pizza americana. Y un menú saludable que incluye pizza de verduritas o platos aptos para veganos.
¿Qué no podéis tomar en Terrapizza y consideramos un error? Caña de Estrella, es de Mahou. No habiendo cerveza, nos decantamos por beber agua.
Al grano... mientras esperas a que traigan tu pedido, te ofrecen un bollito preñado, puede ser de carne, salchicha o chorizo; y tapas que cambian cada día. No sé si es porque la espera se te hace más amena cuando te estás llevando algo a la boca, o es que realmente son rápidos a la hora de servir, se agradece.
Comimos una pizza de quesos gallegos, una de cocido (buenísimas las dos), y una de bacon normalita. La masa de la pizza es fina, así que para aquellos que no quieran hincharse de pan, es perfecta. Encontramos que, a pesar de ser parecidas a las que tenían con la marca anterior, han mejorado la cocina. Los productos saben frescos y todo está cocinado en su punto.
Las cantidades son buenas, una pizza pequeña llega bien para una persona. Puedes pedir pequeña, mediana o grande. El resto de las raciones o platos también son razonables. Si eres de los que come como una lima, pídete algo más.
En cuanto al precio...fantástico, muy asequible. Pagamos 24€ entre los 3. Aunque somos más partidarios de salir a comer por ahí, juntarnos, pasear, e ir de un sitio a otro, podéis pedir a domicilio a través de Just it, pero tened en cuenta que los precios varían un poco.